
Había que romper por un sitio y el Atlético de Madrid ha preferido ir dando salida a jugadores con los que no terminaba de contar asiduamente Diego Pablo Simeone antes que despedir al argentino. Ojo, ninguno estaba descartado, de hecho eran parte activa de los planes B del Atlético, pero para estos jugadores no era suficiente ese papel.
Hablamos del clan brasileño-portugués del vestuario rojiblanco. Eran inseparables y en la mayoría de viajes y actividades se les podía ver siempre juntos. Tres brasileños, un portugués y un mozambiqueño. Lodi, Felipe, Cunha por Brasil. Joao Félix por Portugal. Y Reinildo por Mozambique. Salvo este último, que sí es titular para el Cholo, todos los demás han salido entre el pasado verano y este mercado invernal.
En el caso de los brasileños, todos ellos eran claramente suplentes. Lodi fue incluso una opción por detrás de retrasar a Saúl al lateral izquierdo. Eso sí, fue vital en Old Trafford con su gol al United en Champions y ante Osasuna en 2021 con el 1-1 que precedió al histórico tanto de Luis Suárez para remontar y ganar esa Liga. Aún así, este verano se marchó al Notthingham Forest. Mismo lugar en el que ha caído en este mercado invernal Felipe, que llevaba muchos partidos fuera, entre lesiones y mal rendimiento.
En el caso de Cunha, que lleva la friolera de 25 partidos sin ver portería, el delantero brasileño ha acabado en los Wolves de la Premier, que han pagado 3 millones ahora en enero y pagarán lo restante en verano hasta llegar a los 50 acordados. Fuera él y fuera Joao Félix, que está en Londres, en el Chelsea, con un contrato de cesión de 6 meses sin opción de compra y por un precio de 11 millones. Todo ese clan del vestuario, salvo Reinildo, han acabado fuera. Un Reinildo que en varios partidos fue suplente, porque Simeone, según ha podido saber Libertad Digital, entendía que había cierta relajación por parte del ex del Lille.
Este grupo, muy amigos dentro y fuera del campo, ha desaparecido del vestuario y no parece una casualidad. Es algo que también piensa la afición, que sospecha que la salida consecutiva de todos ellos denota que el club se ha puesto del lado de Simeone. El problema para este ‘clan’ es que ninguno estaba consiguiendo un gran rendimiento. De ser así quizá se habrían quedado, como es el caso de Reinildo.

Desde hace 4,5 años, he sido un profesional de marketing digital y escritor para Market.us. Ingeniero Informático de profesión. Me gusta pensar en nuevas ideas para mejorar el SEO del sitio web. Me encanta compartir información y conocimientos sobre muchos temas. Mi objetivo es aumentar la visibilidad en Internet y compartir sus pensamientos. Me gusta escuchar y leer música.
Enlace de origen : La lusofonía del Atlético: ¿Qué ha pasado con el clan brasileño-portugués?